Durante los trabajos previos a la construcción de una autopista en la localidad española de Grañón, en la comunidad autónoma de La Rioja, un grupo de arqueólogos desenterró una necrópolis con alrededor de 90 tumbas que datan de la Temprana Edad Media.
Las tumbas excavadas, las cuales corresponden a dos momentos cronológicos consecutivos, la Antigüedad Tardía y la Alta Edad Media, pertenecen tanto a adultos como a niños de diferentes edades y no muestran evidencia de que hayan sido reutilizadas, explicó Luis Alberto Villanueva, director de la excavación.
Las #necrópolis de época visigoda cubren un amplio arco cronológico que va de los siglos V al IX d.C. y presentar elementos comunes, como la orientación del conjunto de enterramientos en disposición Norte-Sur o Este-Oeste. pic.twitter.com/Bi7EAkP1cV
— Concha Andreu Rguez/❤️ (@ConchaAndreu) July 29, 2020
Gracias a que los restos óseos fueron hallados en posición decúbito supina (bocarriba) y orientados en un eje este-oeste, los científicos pudieron determinar que se trata de enterramientos cristianos, señaló Villanueva.
Del mismo modo, el arqueólogo señaló que se han excavado entre ocho y nueve fetos o bebés muy jóvenes, un número muy alto en proporción a los entierros encontrados, lo que indicaría una alta tasa de mortalidad infantil durante la época.
Una vez la excavación concluya, los restos óseos y materiales encontrados serán enviados al gabinete de la empresa Antequem de arqueología y medioambiente, en donde se espera se complete el análisis de los materiales arqueológicos en colaboración con el departamento de antropología de una universidad aún por determinar.
(RT)