La final del Super Bowl es uno de los eventos más esperados por los aficionados del fútbol americano tanto dentro como fuera de los Estados Unidos. Es uno de los sucesos deportivos más importantes del año y el que más dinero genera. Con más de 100 millones de espectadores, cualquier marca reconocida estaría dispuesta a pagar un precio increíblemente alto para hacerse con un hueco en la final de la NFL.
Un aviso publicitario que sea transmitido en el «Gran Tazón» supera la cantidad de 5 millones de dólares por tan solo 30 segundos. Seth Winter, vicepresidente ejecutivo de ventas deportivas en Fox Sports, detalló que las empresas no han dudado para comprar su espacio y que todos se vendieron antes de la Navidad. «Los anunciantes han visto el restablecimiento de los índices de audiencia, por lo que se han lanzado de cabeza a la NFL», señaló Winter.
Entre algunos de los anunciantes más importantes que se han filtrado está Doritos, una de las marcas más reconocidas a nivel mundial. Para ambientar su comercial en el viejo oeste, la empresa de tortilla chips utilizó al rapero estadounidense Lil’ Nas, además, hizo uso de su tema Old Town Road para acompañarlo, uno de los más escuchados en 2019.
Entre otras marcas importantes tenemos a Budweiser, Mountain Dew, Hyundai, Planters con Mr Peanut, Amazon o Pop-Tarts, pero estas no son todas las que tendrán presencia en el Super Bowl, y es que no todos los anunciantes han salido a la luz, algunos se reservan para dar la sorpresa durante el descanso del evento, como ocurre con los gigantes de la industria audiovisual.
Costo de las entradas
El precio de la entrada variará a medida de que se acerque el día del evento y, de la página donde se compre la entrada. Por lo que un boleto a la final de la NFL costaría de 4.000 a 30.000 dólares. Hay que resaltar que también depende la ubicación dentro del estadio.
En la taquilla del estadio los precios rondan entre los 5.000 y 15.000 dólares. Por su parte, en la plataforma SeatGeek la entrada más económica está en 3.808 mientras que la más cara es de 36.574 dólares. Por otro lado, en la página oficial de la NFL, el costo va desde los 4.122,50 a los 29.750 dólares. El asiento más económico del Super Bowl tendrá un costo de 3.200 dólares.
Halftime latino
El medio tiempo del Super Bowl LIV tendrá un sabor latino, teniendo en cuenta que las encargadas de empezar el show serán Shakira y Jennifer Lopez, así lo dejó saber la colombiana a través de sus redes sociales.
Es importante resaltar que ambas artistas contarán con el grupo de baile colombiano Swing Latino en su parte de la presentación.
Show musical: Jennifer López y Shakira
Uno de los atractivos del evento deportivo más importante del año es el show musical que se realiza en el intermedio del juego. Muchas personas que no son tan fanáticas de este deporte logran disfrutar de la final con una presentación que va más allá de lo deportivo.
Uno de de los Halftime más importantes que se ha hecho en la historia del Super Bowl fue el Michael Jackson, «El Rey del Pop». Interpretó algunos de sus éxitos como Black or White, Heal the world, Billie Jean y Jam. El medio tiempo fue un espectáculo donde Jackson dejó con la boca abierta a los espectadores cuando apareció en medio de un escenario de 360 grados tras una explosión de humo.
Todo está listo para que el Hard Rock Stadium de Miami reciba este domingo 2 de febrero a Kansas City Chiefs quienes se enfrentarán a los 49ers de San Francisco. Esta será la edición número 11 del Super Bowl que se celebrará en el sur de Florida y el sexto en este estadio, recordemos que el último juego fue hace 10 años, en 2010.
A pesar que el Gran tazón cuenta con una audiencia de más de 100 millones de personas, no se compara con la final de la Copa del Mundo, donde dicha instancia de las copas mundiales de Sudáfrica y Rusia contaron con una audiencia de 910 y 1,013 millones de personas, respectivamente. Pese a no ser el evento deportivo más visto, sí es el que más ganancias económicas que genera.
Fuente: Globovisión