“¿Y por qué habiendo mundos más evolucionados yo tenía que nacer en este?”

“¿Y no será que en este mundo hay cada vez más gente y menos personas?”

¡Resulta que si uno no se apura a cambiar el mundo, después es el mundo el que lo cambia a uno!”

Todas estas reflexiones y preguntas existenciales sobre el mundo son de Mafalda, la caricatura de la niña argentina que creó el dibujante Joaquín Salvador Lavado Tejón, más conocido como Quino, que murió este miércoles a los 88 años.

Mafalda era una niña curiosa que siempre estaba preocupada por la humanidad y aspiraba a ser intérprete de Naciones Unidas cuando fuera grande, probablemente y justamente, para salvar al mundo.

Sus historietas estaban llenas de humor, pero también de preocupaciones sobre la desigualdad y la injusticia.

Pero una frase sobre el mundo que tal vez sea la más famosa que se le atribuye a Mafalda es falsa.

Nos referimos a: “Paren el mundo que me quiero bajar”.

“Jamás lo hubiera dicho”

La frase en cuestión y la caricatura de Mafalda llorando con un globo terráqueo a su lado es una típica postal de esta niña que aparece repetidamente en las redes sociales.

Pero ni el dibujo lo hizo Quino, ni la frase la puso en boca de Mafalda.

Y fue el mismo dibujante quien lo desmintió en 2012.

“Yo jamás hubiera puesto en boca de Mafalda esa frase, porque Mafalda no quiere que el mundo pare y ella bajarse, ella quiere que el mundo mejore. Entonces jamás se le pudiera haber ocurrido eso”, le dijo Quino a la radio colombiana W en una entrevista.

El dibujante Quino publicó más de 60 libros durante su vida y las historietas de Mafalda fueron traducidas al menos a 30 idiomas.

Su editor durante 50 años y amigo de toda la vida, Daniel Divinsky, le dice a BBC Mundo que “más de las mitad (de las frases que se encuentran en internet sobre Mafalda) son falsas”.

“Es evidente que Mafalda se usó para cualquier contenido”, añade.

(El Diario)

Comenta: