La ciudad de Nueva York fue declarada en estado de emergencia este jueves por el alcalde Bill de Blasio y anticipó que las medidas que se están adoptando para contener el avance del nuevo coronavirus COVID-19 podrían “durar varios meses”. Una medida equivalente tomó el sábado para todo el estado el gobernador Andrew Cuomo.

La declaratoria de emergencia faculta a las autoridades del estado y la ciudad a tomar medidas extraordinarias e invertir fondos de emergencia en la actual situación de crisis.

El ‘Estado Imperio’ como se conoce a Nueva York, lucía impotente este jueves ante el incontenible incremento de personas infectadas con el coronavirus COVID-19.

Hasta esta la tarde de este jueves había 328 casos confirmados de COVID-19 en el estado, de los cuales 95 corresponden a la ciudad.

Los casos en la ciudad casi se duplicaron cuando la víspera sólo se contabilizaban 52 casos positivos de contagio, 22 están en hospitales del área y no se registra ninguna muerte.

Tanto el gobernador Cuomo, como el alcalde, De Blasio, redoblaron sus pronunciamientos instando a los neoyorquinos a mantener la calma y a extremar las medidas de prevención.

El gobernador Cuomo expidió la prohibición de cualquier evento que congregue a más de 500 personas a través del estado en un esfuerzo por frenar la propagación de la enfermedad.

La medida entrará en vigor este viernes, excepto en el caso de los teatros de Broadway, donde comenzó a regir esta misma anoche. La restricción no afectará a escuelas, hospitales, residencias de ancianos o al sistema público de transporte, según explicó el primer ejecutivo estatal en conferencia de prensa.

La paralización de todo acto o evento masivo, como los espectáculos de Broadway no se veía en la Gran Manzana desde los ataques del 11 de septiembre de 2001.

La orden del gobernador es la más extrema hasta ahora para tratar de contener el avance del coronavirus y que los especialistas estiman golpeará particularmente a Broadway, cuyas producciones es un sector crucial para la economía de la ciudad de Nueva York. Cuomo también se refirió a los planes para tratar a los infectados aumentando las pruebas y obtener los resultados lo más rápido posible.

El gobernador Cuomo reveló que está pidiendo al Departamento de Salud del Estado que acelere el proceso de recertificación de ex profesionales de la salud para ayudar en los hospitales que se enfrentan a la pandemia, y también que ha solicitado ayuda del personal de las escuelas de medicina.

Impacto económico para la ciudad

De su lado, el alcalde De Blasio dijo que el virtual cierre de grandes escenarios como los teatros de Broadway, el Madison Square Garden tendrá un agresivo impacto en la ciudad y en todos los neoyorquinos.

El tono pesimista De Blasio advirtió que las cosas podrían empeorar antes que mejorar. “Vamos a necesitar muchos meses para salir adelante y vencer a la enfermedad”.

El alcalde fue más allá inclusive al revelar que las proyecciones apuntan a que probablemente para la próxima semana se superen ya los 1,000 casos confirmados en la ciudad a media que se hagan más pruebas.

En cuanto a las elecciones especiales previstas para el 24 de marzo en la que Queens elegirá al nuevo presidente del condado, De Blasio dijo que hasta ahora se mantiene tal como está previsto, no obstante, agregó que ha solicitado a los candidatos que limiten sus campañas para evitar contagios.

Previamente, alcalde neoyorquino dispuso el cierre de dos escuelas en el condado de El Bronx y paralelamente anunció que el tradicional desfile anual de San Patricio por la 5ta. Avenida en Manhattan, previsto para el 17 de marzo, quedaba suspendido.

Respecto del cierre de las escuelas De Blasio explicó que comparten el mismo edificio y basó su decisión luego de que, exámenes practicados a uno de los estudiantes arrojara positivo al coronavirus.

Comenta: