Pedro Carrasco, de 41 años, se hizo ciudadano hace dos años y en estas elecciones ejerció su voto por primera vez.
Él dijo que inicialmente no estaba poniendo mucha atención a las elecciones hasta que vio a su sobrina involucrada en conocer las propuestas de los candidatos a presidente, así como en las opciones de líderes locales.
“A veces decimos que por el tiempo no podemos, pero esas son excusas. Yo solo ocupaba un empujoncito”, dijo el residente del sur centro de Los Ángeles. “Yo siempre quise votar y entonces le explique a mi sobrina y le dije que me ayudara”.
Carrasco llegó hasta el centro de votaciones localizado en la primaria Trinity del sur centro de Los Ángeles acompañado de dos de sus sobrinos. Ya en su urna de votación, que ahora en el condado de Los Ángeles es una maquina con una pantalla táctil, Carrasco dijo que se le hizo fácil operarla.
“Muy practicas, pues de hecho se pueden acomodar en algunos idiomas”, aseguró el votante.
En el centro de votación también se encontraba Bertha Arellano.
Ella llegó acompañada de su hijo Diego Arellano, de 9 años, quien estuvo presente cuando ella estaba haciendo su elección de voto.
“Pedí permiso aquí para que me dejaran tenerlo porque quiero que él vea la decisión que yo estoy tomando por él y por sus hermanos”, dijo la madre de cuatro.
Arellano añadió que las maquinas nuevas son una buena opción y aunque se le hizo un poco difícil al inicio después fue entendiendo más el proceso.
“Porque cuando mueves la pantalla se va muy rápido y si no lo haces bien te saca el formulario y lo tienes que volver a meter”, dijo Arellano quien lleva varios años votando.
Ella aseguró que la decisión para su elección de los próximos líderes principalmente a nivel nacional fue basada en el bienestar de los suyos.
“Yo vengo de familia inmigrante y siempre tratamos de sobresalir”, dijo Arellano. “No estamos de acuerdo con muchas decisiones que se toman actualmente y por eso es importante nuestro voto”.
La escuela Trinity estuvo ocupada en casi todo momento, con votantes que entraban y salían. Una supervisora del local, quien no dio su nombre, dijo que los problemas que habían presentado hasta las 2 de la tarde, habían sido solamente de papel que se atoraba en la maquina y de las maquinas que se quedaban congeladas. Pero ambos fueron fáciles de resolver en todo momento.
Varios votantes aseguraron que lo más problemático fue tratar de entender las nuevas maquinas. Entre ellos estaban los esposos Jesús Velázquez y Antonia Manrique.
“Es la primera vez que votamos con esta maquina y nos tuvieron que estar guiando porque estábamos acostumbrados a la otra”, dijo Manrique. “A mi si se me hizo más complicado”.
La pareja indicó que el problema más grande que tuvieron en esta ocasión fue la localidad de votación, ya que anteriormente había un centro de votación en el edificio donde viven y ahora tuvieron que viajar más lejos a la escuela.
Elecciones importantes
En un comunicado, el representante del registro del votante del condado de Los Ángeles, Dean Logan, dijo que esta elección pudiera llegar a ser una de las primarias presidenciales más grandes y altamente vistas en la historia del condado de Los Ángeles.
“Esta elección tiene más de 170 elecciones, 905 candidatos y 48 medidas locales dos medidas a nivel condado y una medida estatal en la boleta”, dijo Logan.
Pese a que el martes por la noche se darán los resultados preliminares, los resultados finales podrían tomar semanas en saberse ya que todavía hace falta que se cuenten todos los votos por correo.
El estado de California cuenta con 39.5 millones de personas de las cuales 25.2 millones son elegibles para votar y 20 millones están registradas.