A partir de este lunes 23 de marzo, una parte de las instituciones del Estado cerrarán sus puertas y no ofrecerán servicios al público, anunció el Gobierno la tarde de este domingo para evitar el contagio del coronavirus.
La medida corresponde a las nuevas disposiciones aplicadas por las autoridades gubernamentales para evitar la propagación del coronavirus COVID-19, enfermedad que hoy se elevó a 202 los contagiados y mantiene en tres las defunciones.
Gustavo Montalvo, ministro de la Presidencia, ofreció la información en una rueda de prensa realizada en el Palacio Nacional.
Detalló que a partir de la referida fecha habrá tres categorías de empresas estatales, y que una de ella “deberá cerrar completamente sus puertas al público”.
Dijo que más tarde el Ministerio de Administración Pública haría de público conocimiento, mediante resolución, el nombre de estas instituciones.
También dijo que las otras entidades deberán reducir al mínimo sus empleados y/o aplicar el teletrabajo.
“Una primera categoría deberá cerrar completamente sus puertas al público, una segunda categoría laborarán con el mínimo de personal y podrán atender consultas por los medios remotos haciendo uso del teletrabajo.
Adujo: “En ambos casos deberá mantener un personal mínimo necesario para las gestiones administrativas financieras y operativas básicas, así como el personal de seguridad que garantice la integridad de las instalaciones”.
Las instituciones que deberán cerrarbson las siguientes, según resolución del Ministerio de Administración Pública:
Acuario Nacional
Parque Mirador del Norte
Archivo General de la Nación
Caja de Ahorro para obreros y Monte de Piedad
Centro de Capacitación en planificación de Inversión Publica
Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal
Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial
Centro provincial para la Administración de los Fondos Mineros Sánchez Ramírez
Comisión Nacional de Defensa de la Competencia
Comisión Reguladora de Prácticas desleales en el Comercio y Medidas de Salvaguarda
Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura
Consejo Dominicano para la Calidad
Consejo Nacional de Competitividad
Consejo Nacional de Discapacidad
Consejo Nacional para las Comunidades Dominicanas en el Exterior
Corporación de Fomento de la Industria Hotelera y Turismo
Corporación Dominicana de Empresas Estatales
Dirección Ejecutiva del Comité Ejecutor de Infraestructura de Zonas Turísticas
Dirección General de Bienes Nacionales
Dirección de Fomento y Desarrollo de la Artesanía Nacional
Dirección General de Catastro Nacional
Dirección General de Cine
Dirección General de Cooperación Bilateral
Dirección General de Cooperación Multilateral
Dirección General de Embellecimiento de Carreteras y Avenidas
Dirección General de Minería
Fondo Nacional para el Medio Ambiente y Recursos Naturales
Instituto Azucarero Dominicano
Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular
Instituto de Formación Turística del Caribe
Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa
Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales
Instituto Dominicano del Café
Instituto Dominicano para la Calidad
Instituto Duartiano
Instituto Geográfico Nacional
Instituto de Administración Publica
Instituto nacional de Bienestar Magisterial
Instituto Nacional de Educación Física
Instituto Nacional de Bienestar Magisterial
Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio
Instituto Nacional de la Vivienda
Instituto Nacional del Tabaco
Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña
Instituto Técnico Superior Comunitario
Instituto Tecnológico de las Américas
Jardín Botánico Nacional
Liga Municipal Dominicana
Lotería Nacional
Ministerio de Cultura y sus dependencias
Ministerio de Deportes y Recreación
Museo Nacional de Historia Natural
Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones
Oficina Nacional de Propiedad Intelectual
Organismo Dominicano de Acreditación
Parque Ecológico Botánico Prof. Eugenio de Jesús Marcano
Servicio Geológico Nacional
Universidad Autónoma de Santo Domingo
Universidad Tecnológica del Cibao Oriental
Estas son las instituciones del Gobierno que deberán trabajar con el mínimo del personal e implementar la modalidad del teletrabajo, según resolución emitida esta tarde por el ministerio de Administración Pública:
Banco Agrícola de RD
Banco Nacional de las Exportaciones
Centro de Exportación e Inversión de la RD
Comisión Nacional de Energía
Consejo Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Forestales
Consejo Nacional de Zonas Financieras Internacionales
Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia
Contraloría General de la Republica
Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales
Corporación Estatal de Radio y Televisión
Dirección General de Aduanas
Dirección de Crédito Público
Dirección de Desarrollo Territorial, Económico y Social
Dirección General de Educación Básica
Dirección General de Educación Inicial
Dirección de Educación Media
Dirección Educación para Jóvenes y Adultos
Dirección de Higiene y Seguridad Industrial
Dirección de Impuestos Internos
Dirección de Inversión Pública
Dirección de Ordenamiento y Desarrollo Territorial
Dirección de Pasaportes
Dirección de Pensiones
Dirección de Riesgo Agropecuario
Dirección de Supervisión y Fiscalización de Obras
Fondo de Pensiones y Jubilaciones de los Trabajadores de la Construcción
Fondo de Pensiones y jubilaciones de los Trabajadores Portuarios
Fondo de Promoción a las Empresas Reformadas
Fondo de Promoción a las Iniciativas Comunitarias
Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria
Instituto Dominicano de Ahorro y Crédito Cooperativo
Instituto Dominicano de Aviación Civil
Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones
Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia
Instituto Nacional de Coordinación de Trasplante
Instituto Nacional de Estabilización de Precios
Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional