Tras la entrega de los trofeos, las palabras de agradecimiento, la molestia de quienes no recibirán el trofeo en forma de antena, lo que ha ocurrido en realidad con el galardón 1ro. de Agosto, es que se ha establecido una marca necesaria ante la industria de la TV y en la historia audiovisual dominicana.
Juan Carlos Albelo ha ratificado su visión precursora y ha mostrado como hacer un premio artístico sectorial en condiciones imposibles, apoyado en dos condiciones: su valentía y arrojo y el carisma y la capacidad concitar en torno a sí, lo necesario para crear un premio que era necesario y se que se estrena por los mas altos niveles, sin llegar a competir con nada ni nadie, sin patrocinios, partiendo de la validez de una idea y de la muralla alta, muy alta, de dificultades e indiferencias con que debió bregar.
A partir de ver lo que es capaz de lograr en condiciones de pandemia, es probable que para la segunda entrega, en 2021, se le abran las puertas, se le pongan a disposición los canales a los cuales reconocía por medio de sus talentos.
El Premio Primero de Agosto, fecha de la fundación de la radio y la televisión dominicanas, fue entregado anoche en un ceremonial realizado a blanco y negro, ambientado en los años 50 y reconociendo a 203 talentos de la producción, creación y presentación de contenidos, en 44 renglones derivados de 14 categorías.
El grupo SIN se llevó cinco trofeos, seguido por Huchi Lora/El Dia, con cuatro, tres para Mariasela Álvarez, Dominicana Got Talent, y Francisco Vásquez/Muy diferentes y ¡Qué Chevere es Saber! y con dos, Luz García/Noche de Luz y Wanda Sánchez/Arte y Medio.
El premio reconoció, además de los talentos principales, a los presentadores de soporte y los productores, muchos de los cuales jamás salen en cámara dijo Juan Carlos Albelo, creador del concepto y productor del ceremonial, difundido anoche por el canal oficial 4RD (CERTV-RTVD).
Las presentadoras anclas fueron Yuli Carlos, Zoila Luna, Georgina Duluc y Miralba Ruíz, quienes lograron desempeñar su labor con elegancia y solemnidad. El anuncio de quienes ganaban, estuvo a cargo de parejas del medio de la televisión, el cine y el teatro.
El jurado especializado que deliberó para determinar los ganadores estuvo integrado por Angelita Elmudesi, Alexander Pérez, Augusto Socias y Ernesto Quiñones, Handry Santana, Juán Carlos Ditrén, Juán Lamur, Leonel Lírio, Raúl Camilo, Rhina Herrera, William Vargas y José Rafael Sosa.
El ceremonial también reconoció el papel y los productos de TV realizados durante la pandemia para educar e inspirar ante Covid 19, incluyendo los comerciales de los bancos BHD-León, Banco Popular, Banco de Reservas, Café Santo Domingo y el video musical Cambios, producido en abril pasado en el malecón por Edilenia Tactuk y Jochi Fersobe, sobre composición e interpretación del maestro Rafael Solano como figura central y una versión del merengue Resistiré, que reunió a 39 vocalistas, realizado en mayo pasado.
La conducción y la entrega del premio se desarrollo con respeto de los protocolos de distanciamiento y a los ganadores se les envió el trofeo a sus residencias, muchos de los cuales lo presentaron en cámara durante una celebración post entrega, difundido por luego del ceremonial, y en la cual coincidieron en que hacia falta un gran premio a la televisión como sector.