El cambio drástico en nuestra rutina habitual ha traído consigo ciertas consecuencias negativas, siendo el insomnio una de ellas. Esto es totalmente normal, pues antes la ajetreada agenda no nos dejaba mucho tiempo libre, por lo que en la noche al llegar a casa, solo queríamos desconectarnos del mundo y descansar.
A diferencia de eso, ahora todos los días se caracterizan por largas horas tirados en la cama, revisando el celular o viendo televisión, lo que, sumado al factor ansiedad, causa que para cuando llega el momento en el que debemos dormir, ya nos sintamos cansados de descansar, sin nada de sueño y con los ojos más abiertos que un búho.
Si ahora más que nunca estás teniendo problemas para dormir, debes saber que además de los remedios e infusiones de los que siempre nos hablan para conciliar el sueño, también hay recomendaciones que puedes poner en práctica para evitar el insomnio. Aquí algunas.
Evita las bebidas excitantes y el alcohol antes de dormir
El café, los refrescos y el alcohol pueden llegar a ser tus peores enemigos si sufres de insomnio. Claro, esto no quiere decir que debas eliminarlos por completo de tu día a día, pero si vas a consumir cafeína o bebidas alcohólicas lo mejor es que lo hagas durante el día, no en la noche y, por supuesto, que moderes su consumo.
Establece un horario
Así como debes tener horarios establecidos para trabajar o estudiar, pasa igual con dormir. Acostumbra tu cuerpo a ir a la cama siempre a la misma hora, la cual debe ser una prudente (ni muy temprano ni demasiado tarde) y que te permita descansar la cantidad de horas recomendadas, que va de 6 a 8.
Asocia la cama con lugar para dormir
Este es el posiblemente el error mas común de quienes padecen de insomnio y mucho más ahora que pasamos todo el día en la cama usando el celular o la computadora, viendo televisión, leyendo o simplemente acostado. Tu cerebro debe asociar la cama solo con dormir y no con demás acciones que te quiten el sueño. Para ver la tele en tu habitación, mejor opta por utilizar una silla, también busca otro lugar para leer y cumplir con tus demás actividades del día.
Siestas breves durante el día
Si estuviste toda la noche desvelado, es normal que durante el día te sientas agotado y te den ganas de tomar una pavita para reponer las horas de sueño de la noche. Es totalmente sano dormir por pequeños lapsos en el día, pero debes tener cuidado con la cantidad de horas, pues una extensa siesta y pocas horas de sueño en la noche puede convertirse en un ciclo del que se te hará difícil salir. Lo recomendable es que tu reposo diurno no exceda la hora y que sea antes de las 4:00 de la tarde para garantizar que en la noche vuelvas a necesitar un descanso.
Ritual antes de ir a la cama
Está demostrado que practicar deporte de manera regular ayuda a mejorar la calidad del sueño. Para que puedas ver estos beneficios, procura hacer ejercicio dos o tres horas antes de irte a la cama. Luego de terminar con tu rutina de ejercicios opta por un baño con agua tibia para conseguir que tu cuerpo se relaje físicamente y ya estás listo para dormir toda la noche.