La defensa de la imputada Juana –Nachy- Castillo Rodríguez, ex atleta de atletismo, quien está acusada de matar a quien fuera su pareja sentimental Luis Disla, denunció supuestas fallas por parte del Ministerio Publico, las que consideró mal intencionadas y que “podrían hacer año a nuestra defendida”.

El licenciado Guillermo Nolasco, quien lleva al caso junto a Félix Porte, recordó que fue Castillo quien socorrió a Disla cuando notó que estaba herido, le llevó al hospital y permaneció con él hasta que se dispuso su traslado a un centro médico de Santo Domingo, pereciendo en el camino.

Nolasco estimó que el caso lo están llevando como “vacas al matadero y no están atendiendo lo que manda el Código Procesal Penal, no quieren aplicar la justicia como manda”, y dijo no explicarse los motivos que inducen a que desde la fiscalía se actúe de esa manera.

El hecho en que Castillo hirió a Disla se produjo en la madrugada del martes 7 de julio del 2020 y fue llevado al hospital provincial Doctor Teófilo Hernández de El Seibo a cerca de las 12:30 a.m. Allí fue suturado y dejado en sala común hasta las 10:00 de la mañana de ese mismo día y a reclamación e insistencia de Castillo se le hizo una radiografía y se determinó la gravedad de la herida.

“Ese solo hecho y que mi defendida estuviera con él hasta que el médico dispuso una radiografía torácica y la sacara de la habitación, descarta la calificación del expediente como homicidio voluntario”, afirmó Nolasco.

El abogado exhortó a la fiscalía a investigar la negligencia médica, que según estimó fue lo que produjo una hemorragia interna, lo que provocó la muerte de Disla. “Y no la herida sufridas con la tijeras, cuando forcejeaban y con la cual el hoy occiso desgarró la ropa de mi defendida e intentó cortarle el clítoris, para que no tuviera relación con otro hombre”, dijo.

Dijo que Nachy en ese momento se dirigió voluntariamente a la Policía Nacional, para como oficial de la institución hacer un reporte de lo ocurrido.

Nolasco explicó que, en consulta con especialistas, el médico actuante a quien no identificó, tenía dos opciones: operarlo inmediatamente o enviarlo a un centro de mayor capacidad.

Agregó que el médico no tomó ninguna, por lo que considera que es el mayor responsable del fallecimiento de Disla, ya que el traslado se dispuso más de 10 horas después de llegar a ese centro médico.

“Se está jugando con el derecho a la libertad de una persona de quien estamos en calidad de demostrar que actuó, primero en defensa propia y segundo, culminó con hecho accidental, que terminó la vida de Disla”, apuntó Nolasco.

Y agregó la siguiente pregunta: «¿Quisiera conocer a la mujer a quien intenten cortarle sus genitales, que no reacciones tratando de evitarlo, si está libre de manos y pies?

Nolasco fue enfático al señalar que Disla no murió por la herida recibida, sino por la negligencia de los médicos, los cuales, recordó, se limitaron a suturar la herida en principio y disponer una radiografía, más de 10 horas después.

Señaló también como fallas el hecho de que se hizo un allanamiento y descenso en el lugar de los hechos, la vivienda donde residía la pareja en el paraje La Higüera a cuatro kilómetros de la ciudad de El Seibo, y ahí según lo narrado por testigos, se comprobó la veracidad de las declaraciones de Nachy Castillo.

“Para accionar en justicia hay que tener la debida calidad y pese a ello, la magistrada aceptó que fuera el querellante, un supuesto hermano, quien no pudo demostrar su parentesco legal, y rechazó nuestra petición de que tanto él como sus abogados fueran excluidos del caso”, lo que obligó a que recusáramos a la magistrada Smirna Ventura, jueza de Atención Permanente del Departamento de Justicia de El Seibo, dijo.

Señaló que en franco desconocimiento de lo establecido en el Código Procesal Penal, la doctora Ventura dijo que no era necesario verificar la calidad de la víctima y querellante en una audiencia de medida de coerción.

Indicó que los niños de Castillo fueron entrevistados por una psicóloga infantil. “Y ello descansa engavetado sin ser tomado en consideración y la experiencia nos dice que los niños no mienten, principalmente si son entrevistados por una persona calificada como es el caso de un profesional en esa rama de la medicina”, afirmó.

Además, añadió: «Entendemos que hay un fallecido y lamentamos ese hecho, pero tenemos como jurisprudencia el caso del general retirado del Ejército de la Republica Dominicana, José del Carmen Ramírez Guerrero (El Ranger), acusado de matar a un joven que minutos antes lo había atracado y golpeado en su residencia en el sector Los Mina y en el plano internacional, lo ocurrido en México cuando el oficial retirado Silvano Rangel Pacheco repelió una agresión de dos asaltantes y luego de acreditarse su legítima defensa para salvaguardar su vida, fue dejado en libertad»,

Al “Ranger”, acusado de dar muerte a Jeison Luis Comas Encarnación, uno de los delincuentes que le atacaron en su vivienda, la jueza Melania de la Cruz le impuso,como medida de coerción, el pago de un millón de pesos, impedimento de salida y presentación periódica.

(Diario Libre)
Comenta: