Este jueves 28 de septiembre es una fecha cinematográficamente interesante: dos proyectos singulares dominicanos entran a cartelera: por la parrilla de Caribbean Cinemas estrena la produccion documental Orgullo de Quisqueya (Jessika Hasbun y Kelvin Liria y Tito Rodriguez).
Simultáneamente por Palacio del Cine, tendremos el thriller policial de una locación y centrada en extremar el gusto por una película de actores: Convivencia (José Gómez de Vargas).
El documental de Jessica Hasbun sus dos directores) Orgullo de mi tierra expone las trayectorias de Francisca Lachapell, el cantautor Vicente García, Julissa Reynoso, la doctora Bernarda Jiménez Clemente – activista por los derechos de las inmigrantes latinas en España y dirigente PSOE- y la arqueóloga Kathleen Martínez, todas figuras de altos merecimientos profesionales y humanos.
Convivencia tiene guion de Tony Gómez Guzmán y la dirección de fotografía de Oliver Mota). Gira en torno a la misteriosa muerte de un inquilino en un condominio y el resto de los condómines son citados por la policía para fines de interrogación. Uno es el culpable. Es un thriller policial en que veremos los talentos de Francis Cruz, Pachy Méndez, Gerardo Mercedes, Niurka Mota, Karina Valdez, Ángela Bernal, Mario Núñez, Ruth Emeterio y Roger Wasserman.
Bueno consignar que esta en pantallas, El Método (David Maller) otra pelicula de actores pero con un guion internacional) que tiene una dinámica basada en diálogos chispeantes, pero Convivencia tiene un guion dominicano.
Ya para octubre 5, tendremos Yaque, documental (Oliver Olivo), quien logra desplegar su valor nacional (a pesar de ser un río local) al explorar con belleza y ajuste de sus detalles. Estudia y recorre el río Yaque del Norte. Es grupo de cineastas, ha invertido al menos cuatro años, desde cuando nos contó sus inicios la productora Nicole Quiñones, para Butler POB films. Es el tipo de proyectos que se hacen por amor y por principios, relegando el aspecto comercial a los planos de menor trascendencia.
Yaque es una aventura fílmica que trasciende su tema. Es un canto a la vida, uno de esos documentales que nos muestran la necesidad de amor, el patrimonio natural propio, matizado de rigurosidad técnica y sentido artístico, con enorme responsabilidad medioambiental.
El jueves 12 de octubre, Danilo Reynoso Rodriguez y Evelina Rodriguez, como una de las parejas más activas de productores dominicanos, verán en pantallas dominicanas su coproducción O positivo, que busca tener la fuerza de su drama emotivo, que denuncia tabúes en torno al VIH y al derecho a amar de las mujeres que viven con esa condición. En el filme y mostrar las realidades de la discriminación basada en la ignorancia fueron algunos de objetivos que motivaron a Musso a contar este relato.
La soga 3: Venganza, (dirección y producción de Manny Pérez) estrena jueves 19 de octubre procurando el favor del público amante de la acción fílmica y de los personajes que abren tradición y franquicia, quien, e aprovechando sus experiencias de trabajos fílmicos de acción.
Han pasado 13 años desde la primera Soga (12 agosto 2010) y es tiempo de ver en pantalla la elevación de la experiencia. Pérez ha estado actuando en muchas producciones del cine de Hollywood, lo que le hace crecer sí o sí. El avance pinta bien, pero todas las películas en sus avances se ven magnificas.
Colao 2, va el 30 de noviembre, cuyo avance describe la onda en que llega: hacerse fuerte en sus “ganchos” y atractivos cinematográficos de humor y emotividad y fortalecer los valores de producción como cine, pero hasta no verla, nada es válido especular. Perozo sabe que, si se repite sin renovarse, se estanca. Ese es su dilema. Parece una de las comedias fuertes del 2023, si llega con los recursos que acostumbra imprimirles a sus proyectos, las chicas de Caribbean.