La compañía de origen asiático acaba de presentar su nueva gama de portátiles empresariales con Chrome OS, el sistema operativo conectado de Google para ordenadores portátiles. Un dato: la empresa logró en España el año pasado 45.000 dispositivos Chrome, siendo el fabricante de portátiles con Chrome OS con mayor cuota de mercado en el país. La nueva gama está compuesta por cuatro modelos cuya característica principal, más allá de la implementación del sistema de Google, es la integración la licencia Chrome Enterprise.

Se trata de una certificación que permite usar todos los servicios de Google para Empresas sin ningún tipo de límite más allá de los servicios asociados a Google Suite, servicio que tendremos que adquirir independientemente de la licencia de Google. Acer acompaña estos cuatro modelos con dos dispositivos multimedia orientados nuevamente al sector profesional y empresarial.

CHROME ENTERPRISE COMO PUNTO DE COHESIÓN ENTRE LAS EMPRESAS

Previa a la presentación de los dispositivos la compañía ha hecho hincapié en todas las ventajas que supone Chrome Enterprise. Algunas de las posibilidades que se han mencionado son la posibilidad de deshabilitar dispositivos de manera remota a través de cualquier departamento para evitar robos de información o accesos no autorizados a los servidores de las empresas. Enterprise cuenta, además, con la posibilidad de crear sesiones efímeras para eliminar automáticamente los datos de los usuarios que acceden al equipo.

La implementación de esta certificación concede otras ventajas como el soporte de asistencia a empresas por parte de Google las 24 horas del día los siete días de la semana y la integración con servicios Active Directory y proveedores SAML SSO. A esto se le suma que todos los dispositivos está certificados bajo el estándar Citrix.

CUATRO PORTÁTILES DESTINADOS A CUATRO PERFILES PROFESIONALES DIFERENTES

La empresa ha desplegado toda una ristra de portátiles destinados a seis tipos de perfil profesional. A pesar de que todos cuentan con la certificación Google Enterprise, cada uno de estos portátiles está orientado a un perfil distinto. Por el momento no se han confirmado los precios ni las especificaciones de los equipos, aunque se sabe que rondarán entre los 600 y 1.000 euros. Veamos sus principales diferencias.

ACER CHROMEBOOK ENTERPRISE 13 Y SPIN 13

El primero de ellos es el Acer Chromebook Enterprise 13, un portátil que combina una pantalla en formato 3:2 y resolución Quad HD para mejorar la productividad en tareas que requieran el uso de varias ventanas con un chasis construido en aluminio.

Le sigue el Acer Chromebook Enterprise Spin 13, una versión del Enterprise 13 en formato convertible con lápiz táctil incluido para potenciar las tareas de diseño gráfico en programas que requieran de una determinada precisión

ACER CHROMEBOOK ENTERPRISE 714 Y 715

La gama Enterprise 710 de Acer está destinada a ofrecer la mayor autonomía en un chasis que optimiza el espacio disponible en un chasis de metal. El Enterprise 714 cuenta con hasta 12 horas de autonomía junto con unos bordes de pantalla estrechos que reducen aún más el tamaño del dispositivo para hacer uso del mismo fuera de la oficina.

A este le acompaña el Enterprise 715, un portátil cuya principal diferencia la encontramos en la implementación de un teclado numérico dedicado para agilizar las tareas que requieren de la introducción de datos numéricos. El resto de características frente al Enterprise 714 son prácticamente idénticas.

ACER CHROMEBOX ENTERPRISE CXI3 Y CHROMEBASE ENTERPRISE 25I2: DISPOSITIVOS MULTIMEDIA PARA EMPRESAS

La ola de productos presentados por la firmaron sede en Taipei llega a su clímax con los Acer Chromebox Enterprise CXI3 y Chromebase Enterprise 25I2, dos dispositivos multimedia cuyas funciones están pensadas para el sector empresarial.

Mientras que el primero se trata de un reproductor multimedia diseñado específicamente para reproducir gráficos en alta definición, el Chromebase Enterprise 25I2 está orientado a surtir con todo tipo de funciones al usuario. La compañía ha asegurado que el dispositivo puede usar como sistema de videoconferencia y como herramienta de autoservicio para tiendas, vestíbulos, supermercados y otros escenarios donde la atención al cliente presencial se requiere. El precio de ambos estará entre los 300 y los 700 euros, a falta de confirmación oficial.

Comenta: